Semana 11, Biologia, Lunes 19 de julio
Biología lunes 19 de julio Isaac Sánchez García 1roC
Semana 11
Destreza: Interpretar la respuesta del cuerpo
humano frente a microorganismos patógenos, describir el proceso de respuesta
inmunitaria e identificar las anomalías de este sistema
Tarea
1 Explica en qué consisten los siguientes
procesos e indica en que parte y órgano del sistema digestivo
tienen lugar
Absorción
de Nutrientes: Este proceso se
lleva a cabo en el intestino delgado, y se lleva a cabo mediante una serie de
procesos enzimáticos, los cuales degradan las moléculas en moléculas más
sencillas y así absorber los nutrientes necesarios para el organismo.
Deglución:
En la deglución
participan diversos órganos los cuales son la boca, la faringe y el esófago. En
la boca la comida pasa a ser denominada bolo alimenticio, este bolo es empujado
por la lengua a la faringe y luego continua hasta el esófago, este es el
proceso conocido como deglución.
Insalivación:
Es cuando los
alimentos son impregnados con saliva durante el proceso de masticación, para
que así sea más fácil disolverlos. Los órganos que participan en este proceso
son la boca y la lengua.
Digestión: Es el proceso mediante el cual los alimentos son absorbidos
para ser trasformado en nutrientes en este proceso todo el sistema digestivo
juega un papel importante. Y tiene distintas fases una cefálica, una gástrica o
estomacal y una intestinal.
Masticación:
Es el proceso
mediante el cual se tritura la comida y se convierte en bolo alimenticio para
su digestión en este proceso participa la boca, específicamente los dientes y
la saliva.
Digestión
intestinal: Una
vez el alimento llega al intestino delgado se inhibe la secreción gástrica y se
libera secretina lo que hace que el páncreas libere jugos pancreáticos para la
digestión de nutrientes, luego llega al intestino grueso en donde el agua es
absorbida y se produce la materia fecal.
Defecación: La materia fecal llega al recto y es expulsada por el ano
para su evacuación.
2 Explica la diferencia entre el bolo
alimenticio, el quimo y el quilo
La principal
diferencia que hay entre quimo y
quilo es que el primero se forma en el estómago y el segundo en el duodeno; mientras que el bolo alimenticio es el alimento triturado en la boca.
El bolo alimenticio: es el resultado de la trituración de
alimentos en la boca, por los dientes durante el proceso de masticación.
El quimo: es una sustancia semi-
liquida que se forma con los alimentos que se han mezclado con las secreciones gástricas
del estómago.
El quilo: es una sustancia generada
por la acción bilis.
Comentarios
Publicar un comentario