Semana 9, Biologia, Viernes 9 de julio
Biología Viernes 9 de julio Isaac Sánchez García 1roC
Semana 9
Destreza: CN.B.5.1.11. Usar modelos y
describir la función del ADN como portador de la información genética que
controla las características de los organismos y la transmisión de la herencia,
y relacionar el ADN con los cromosomas y los genes.
TAREA AUTÓNOMA
Investiga y responde el siguiente
cuestionario.
¿Cuáles son las bases nitrogenadas?
Las bases en
el ADN son la adenina (A), citosina (C), guanina (G) y timina(T)
¿Dónde se produce la replicación del
ADN?
La replicación
del ADN ocurre en la síntesis o en fase S del ciclo celular
¿Cómo termina la replicación de ADN?
El final de
la replicación se produce cuando el ADN polimerasa III se encuentra con una
secuencia de terminación. Se produce entonces el desacople de todo el replisoma
y la finalización de la replicación
¿Cómo se réplica el ADN y ARN?
ADN:
La
replicación del ADN utiliza polimerasas, que son moléculas dedicadas
específicamente sólo a copiar ADN. Replicar todo el ADN de una sola célula
humana lleva varias horas, y al final de este proceso, una vez que el ADN se ha
replicado, en realidad la célula tiene el doble de la cantidad de ADN que
necesita.
ARN:
La
replicación de ARN ocurre en el núcleo usando un enzima codificada por el virus
(esta puede ser igual a la ARN polimerasa de la transcripción de ARN, o una
versión modificada). ... Las recién sintetizadas cadenas negativas pueden ser
usadas como plantillas para replicación, síntesis de ARN, o empacamiento
ACTIVIDAD:
Observa el siguiente video. https://www.youtube.com/watch?v=uEwyWgSvLc0
Referencia bibliográfica:
Libro integrado de biología, física y
química, (BIOLOGIA Pág. 22 )
Comentarios
Publicar un comentario