Semana 9, Ciudadania, Martes 6 de julio
Ciudadanía Martes 6 de julio Isaac Sánchez García 1roC
Semana 9
Destreza: Discutir procesos históricos que
propiciaron a la declaración de los derechos de la mujer y la ciudadana
mediante el análisis multicausal de los mismos
Tarea:
Trabaje la pág. 28 y 29
del texto integrado
Elabora una definición
de lo que entendiste que es una declaración de derechos humanos
Es la manera en la cual se denomina en nuestro idioma a
aquellos documentos que revisten de carácter político en el cual se enumeran
los derechos y libertades que se estiman esenciales y fundamentales para todos
los seres vivos que viven en este planeta. Tienen la finalidad de defenderlos y
protegerlos en diferentes aspectos y niveles, contra cualquier tipo de
atropello que puede provenir de la autoridad vigente o de cualquier otro órgano
que tenga autoridad
Actividad investigativa
Hemos estudiado las
condiciones de vida de las mujeres en la época de la Revolución francesa. Es el
momento de ampliar la información con una investigación más detallada que
permita entender la realidad de las mujeres.
Anota tus hallazgos.
Situación de las
mujeres en Francia, en la época de la revolución
La situación que vivían las mujeres en Francia durante la
época de la revolución era bastante limitada ya que eran excluidas en cualquier
rol que se quisiera emprender. En este sentido las mujeres vivían en una
especie de confinamiento que solo les dejaba un margen de tareas hogareñas
Amplía tus
conocimientos sobre la dirigente feminista Olympe de Gouges, investiga su
biografía. Anota tus
hallazgos.
Biografía de Olympe de
gouges :
Olympe de Gouges es el seudónimo de Marie Gouze, escritora,
dramaturga, panfletista y filósofa política francesa, autora de la Declaración
de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana. Como otras feministas de su
época, militó a favor de la abolición de la esclavitud
Trabajo colaborativo
Formen grupos de
trabajo e investiguen el contenido de la Declaración de los Derechos de la
Mujer y de la Ciudadana de 1791. Igual que se hizo con los derechos del hombre,
elaboren un cartel y expónganlo ante la clase.
Comparen los dos textos
y analicen semejanzas y diferencias.
Semejanzas entre los Derechos de las Mujeres y de los
Hombres:
* Art. 1 - Los hombres y las mujeres nacen y permanecen libres e iguales en
derechos, las distinciones sociales solo pueden fundarse en la utilidad común.
* Art. 2 - El objetivo de toda asociación política es la conservación de
los derechos naturales de la mujer y el hombre, estos son los derechos de
libertad, seguridad y propiedad.
* Art. 3 - El principio de toda soberanía reside esencialmente en la Nación que
no es más que la reunión de la Mujer y el Hombre: ningún cuerpo, ningún
individuo, puede ejercer autoridad que no emane de ellos.
* Art. 8 - La Ley sólo debe establecer penas estrictas y evidentemente
necesarias y nadie puede ser castigado más que en virtud de una Ley establecida
y promulgada anteriormente al delito y legalmente aplicada.
Diferencias:
Derechos de la Mujer
* Art. 4 - La libertad y la justicia consisten en
devolver todo lo que pertenece a los otros; así, el ejercicio de los derechos
naturales de la mujer sólo tiene por límites la tiranía perpetua que el hombre
le opone; estos límites deben ser corregidos por las leyes de la naturaleza y
de la razón.
* Art. 9 - Sobre toda mujer que haya sido declarada culpable caerá todo el
rigor de la Ley.
* Art. 10 - Nadie debe ser molestado por sus opiniones incluso fundamentales;
si la mujer tiene el derecho de subir al cadalso, debe tener también igualmente
el de subir a la Tribuna con tal que sus manifestaciones no alteren el orden
público establecido por la Ley.
Organicen un debate
acerca de los factores que motivaron que la Declaración de los Derechos de
la Mujer no fuera aprobada por la Asamblea Nacional Constituyente. Formen dos
grupos: unos a favor y otros en contra. Trabajen en cada grupo sus argumentos y
expónganlos mediante una dramatización.
La declaración de los derechos de la mujer fue rechazada por la Asamblea Nacional Constituyente debido a que esta la consideraba obsoleta
Preguntas de clase
¿Qué incluye la declaración de
derechos de la mujer y ciudadana?
La
Declaración reconoció muchos derechos como pertenecientes a ciudadanos (que
solo podían ser hombres). Después las
mujeres presentaron la Petición de la Mujer a la Asamblea Nacional en la que
propusieron un decreto que otorga a las mujeres los mismos derechos.
¿Quién redacto los derechos de la
mujer y ciudadana?
Olympe de
Gouges hizo pública la declaración de los derechos de la mujer y ciudadana en
plena revolución francesa
¿Cuándo surgen los derechos de la
mujer y de la ciudadana?
Surgen en
1791
¿Cuándo se declararon los derechos de
la mujer?
Convención
Sobre los Derechos Políticos de la Mujer: aprobada por la Asamblea de la ONU en
Resolución 640 de 20 de diciembre de 1952, que recoge en sus 3 primeros
artículos, los derechos fundamentales de la mujer en la esfera política
Comentarios
Publicar un comentario