Semana 9, Filosofia, Martes 6 de julio

 

Filosofía       Martes 6 de julio    Isaac Sánchez García 1roC

Semana 9

Tarea

·        Elabora un síntesis del tema “ El paso del mito al logos” de las páginas 16 y 17 del texto de la asignatura

Varios siglos antes de la Era Cristiana, los mitos constituyeron las primeras grandes producciones escritas que recogían milenarias tradiciones sobre el origen del mundo, del hombre y de las civilizaciones. Los pueblos orientales, explicaban a través de sus religiones cómo los dioses crearon o pusieron orden en el universo. Por tanto, preguntas sobre el sentido de la existencia humana o de la moral eran contestadas en las epopeyas de Homero.

Pero a partir del siglo VII a. C., algunos sabios, empezaron a buscar explicaciones en el discurso racional (logos, en griego), y a no limitarse a la mitología

·        Lee el siguiente enunciado

Para Platón, el mito es más que un relato fantástico, es una imitación del modelo ideal original, que sirve de modelo de la realidad sensible

·        Nietzsche identifica en el mito la expresividad dionisiaca (de las pasiones, los sentimientos, la irracionalidad), reprimida por la racionalidad filosófica. El filósofo propone, entonces, una revalorización de la metáforas, de las alegorías  

·        Escribe que opinión tienes con respecto a los mitos y explica si estás de acuerdo con Platón o con Nietzsche

Un mito es un relato tradicional que se refiere a unos acontecimientos prodigiosos, protagonizados por seres sobrenaturales o extraordinarios. Y estoy de acuerdo con Platón

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 7, Quimica, Miercoles 23 de junio

Semana 35, Ingles, Martes 18 de enero