Semana 13, Quimica, Lunes 2 de agosto
Química lunes 2 de agosto Isaac Sánchez García 1roC
Semana 13
Destrezas: Observar y aplicar el modelo
mecánico-cuántico de la materia en la estructuración de la configuración electrónica
de los átomos considerando la dualidad del electrón, los números cuánticos, los
tipos de orbitales y la regla de Hund.
TAREA
Investiga y responde las siguientes
preguntas.
¿Cómo usar diagrama de Moeller?
Se
caracteriza por trazar unas diagonales por las columnas de los orbitales, y
siguiendo la dirección de la flecha se establece el orden apropiado de los
mismos para un elemento. La configuración electrónica de los elementos se rige
según el diagrama de Moeller.
¿Cuántos niveles tiene el diagrama de
Moeller?
Tiene 7
niveles
¿Cómo se realiza la configuración
electrónica de los elementos?
Para
determinar la configuración electrónica de un elemento, basta con calcular
cuántos electrones hay que acomodar y entonces distribuirlos en los subniveles
empezando por los de menor energía e ir llenando hasta que todos los electrones
estén distribuidos.
¿Qué indica el número la letra y el
exponente de la configuración electrónica?
Los coeficientes son el número cuántico principal,
"n". Van del 1 al 7. Te indican la energía y el tamaño de la capa.
Cada capa puede tener hasta 2n^2 electrones, aunque para ver como se llenan
tienes que entender el diagrama de Möller, en el que no vamos a entrar. También
está relacionado con el periodo, (la fila), en la que se encuentra el elemento
en la tabla periódica.
Las letras corresponden a subniveles de energía u orbitales. Se
usan las letras s, p, d y f. También te dicen que forma tiene la zona en que se
mueven preferentemente los electrones. En la capa 1, solo puede haber orbitales
s, en la 2, s y p, en la 3 s, p y d, en la 4 y siguientes s, p, d y f. En
teoría en la capa 5 podría haber un nuevo subnivel de energía con otra letra,
pero solo hay ciento y pocos elementos en la tabla y no llega a usarse. Además,
en un subnivel s caben máximo 2 electrones, en un p máximo 6, en un d máximo 10
y en un f máximo 14.
Los exponentes son el número de electrones que hay en cada
subnivel. Sumando todos ellos obtienes el número de electrones, y por tanto el
de protones y el número atómico.
Comentarios
Publicar un comentario