Semana 14, Historia, Miércoles 11 de agosto
Historia miércoles 11 de agosto Isaac Sánchez García 1roC
Semana 14
Destrezas: Analizar y valorar el rol de la
mujer desde la perspectiva del pensamiento judeocristiano
TEMA: La mujer en el pensamiento
judeocristiano
Con ayuda de tu texto contesta las
preguntas
¿Cuál es el pensamiento
judeocristiano?
Los
judeocristianos, también llamados cristianos hebreos o cristianos judíos,
fueron los miembros originales del movimiento judío que más tarde se convirtió
en el cristianismo. En la etapa más temprana de la comunidad estaba formada por
todos los judíos que aceptaron a Jesús de Nazaret como una persona venerable o
incluso el Mesías. Como el cristianismo crecía y se desarrollaba, los
cristianos judíos se convirtieron en una sola hebra de la comunidad cristiana
primitiva, que se caracteriza por la combinación de la confesión de Jesús como
Cristo con la continua adhesión a las tradiciones judías como la observancia
del sábado, la observancia del calendario judío, la observancia de las leyes y
costumbres judías, la circuncisión y la asistencia a la sinagoga, así como por
una relación genética directa a los primeros cristianos judíos.
¿Qué tienen en común el
judaísmo y el cristianismo?
Judaísmo y cristianismo tienen en común la
monogamia, contra la poligamia mahometana. Mientras el Pueblo de Dios prefiere
conservar su pureza racial y religiosa, el cristianismo tuvo misioneros,
avanzadillas de impenos, y el Islam tiene conquistadores guerreros
defensores de su Fe.
¿Qué es el monoteísmo y en qué pueblo
nació?
Una persona
se hace llamar monoteísta cuando cree en un solo Dios. Por tanto
el monoteísmo es esto, es la creencia en la existencia de un
único Dios.
Se piensa que es en Egipto de los faraones donde nace la primera
religión monoteísta de la historia de la Humanidad en la Dinastía XVIII
del Faraón Akenatón. Se cree que fue el pionero de la religión monoteísta, que
luego terminó formando al Judaísmo
¿En qué texto se basa la moral judía?
La moral
judía nace en el libro sagrado del judaísmo, el cual es el Torá o la
Torah. El mismo contiene toda la historia religiosa de los judíos, y se
compone de los primeros cinco libros del Antiguo Testamento (Génesis, Éxodo,
Levítico, Números y Deuteronomio).
¿Cuántos mandamientos tienen que ver
con Dios y cuántos con el prójimo?
Como
sabemos, los 10 mandamientos de los judíos, son reglas que Dios entregó a
Moisés en el Monte de Sinaí, las cuales fueron llamadas las tablas de la ley.
De los diez, tres están enfocados en
Dios, los cuales son:
1. Yo soy el Señor tu Dios que te saqué de la Tierra de Egipto, de casa de
servidumbre
2. No tendrás otros dioses delante de mí.
3. No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano.
Los otros 7 están enfocado en el hombre
y en su trato con el prójimo:
3. No tomarás el nombre del Señor tu Dios en vano.
4. Acuérdate del día del sábado, para santificarlo.
5. Honra a tu padre y a tu madre.
6. No matarás.
7. No cometerás adulterio.
8. No hurtarás.
9. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.
10. No codiciarás.
Con ayuda de tu texto contesta las
preguntas
Elabora un pequeño cuadro comparativo
entre el tiempo cíclico y el tiempo lineal.
¿Cuáles son las consecuencias de la
concepción lineal del tiempo para la sociedad moderna?
Las principales consecuencias que tiene la concepción lineal del tiempo para la
sociedad moderna son:
Con estilo
de vida cada vez más acelerado.
Cambios
sociales y culturales que se desarrollan de forma progresiva y acelerada.
La
eliminación de las distancias espaciales y temporales.
Introducción
de las distintas similitudes en las regiones del mundo.
Recordemos
que el tiempo lineal corresponde a un concepto en el cual el tiempo
se ve medido de forma secuencial como una serie de eventos que tienen un
principio y un fin.
Comentarios
Publicar un comentario