Semana 20, Filosofia, Jueves 23 y Viernes 24 de septiembre

 Filosofía, jueves 23 y viernes 24
Isaac Sanchez Garcia 1roC
Semana 20

CONTENIDO CIENTÍFICO: 

Un dilema ético es una historia breve que se plantea con el fin de buscar una solución. Sea real o ficticio, el dilema se presenta de forma disyuntiva, es decir, el protagonista se encuentra ante una situación en la que debe decidir entre dos posibles soluciones al dilema, ambas igualmente defendibles. Más que encontrar una solución, la finalidad de los dilemas es reflexionar sobre la moral, sobre el cómo obrar, qué se debe hacer y porqué. 

Con el fin de poner en práctica los conceptos estudiados en el primer quimestre, lee el siguiente dilema: Una mujer embarazada corre el riesgo de perder a su bebé. Sin embargo, hay un medicamento que un farmacéutico acaba de descubrir y que los médicos piensan que la puede salvar y también al bebé. La medicina es cara porque el farmacéutico está cobrando diez veces lo que le costó hacerla. El esposo de la mujer enferma acude a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, pero solo ha podido reunir la mitad de lo que cuesta. Le dice al farmacéutico que su mujer se está muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde. El farmacéutico se niega y, ante esto, el esposo de la enferma, desesperado, piensa atracar la farmacia para robar la medicina para su mujer y con ello salvar la vida de su hijo.  

Fuente: Libro de Filosofía de Primero BGU - Página 141 

PROCESO DEL PENSAMIENTO: 

Contesta las siguientes preguntas relacionadas con el dilema ético planteado:  

¿Qué debe hacer el esposo?  

El esposo acude a todo el mundo que conoce para pedir prestado el dinero, sin embargo sólo reunió la mitad de lo que cuesta y le dice al farmacéutico que su mujer se está muriendo y le pide que le venda el medicamento más barato o le deje pagar más tarde.

 

¿Crees que es correcto que robe la medicina? ¿Por qué?  

El esposo en su desesperación piensa atracar la farmacia para robar la medicina para su mujer y con ello salvar la vida de su hijo; sin embargo no es lo correcto ya que debe buscar otra alternativa que no lo conlleve a cometer actos indebidos los cuales pueden perjudicarlo a él y a su familia.

 

¿Consideras que en este dilema la solución se encuentra en mayor apoyo por parte de la familia, el barrio y la sociedad en sí? ¿Por qué? 

Si es necesario que ante una situación así, las personas cercanas familia, comunidad, compañeros presten su apoyo incondicional con la finalidad de salvar vida de la esposa y su hijo.

 

IMPORTANTE: Selecciona una de las preguntas y su respectiva respuesta, para luego agregarla al árbol de aprendizaje de tu proyecto.  

¿Crees que es correcto que robe la medicina? ¿Por qué?  

El esposo en su desesperación piensa atracar la farmacia para robar la medicina para su mujer y con ello salvar la vida de su hijo; sin embargo no es lo correcto ya que debe buscar otra alternativa que no lo conlleve a cometer actos indebidos los cuales pueden perjudicarlo a él y a su familia.

TAREAS: 

1.       Lee el texto “Los embarazos adolescentes crecieron durante la pandemia” tomado de: https://www.primicias.ec/noticias/sociedad/embarazo-adolescente-crecio-meses-pandemia/ 

2.       Con base al texto leído, desarrolla las siguientes actividades:   

3.       Reflexiona y contesta: ¿Cuál es el principal dilema ético planteado en la lectura? (Vale 2 puntos) 

El principal dilema es el embarazo en adolescentes cuya cifras están aumentando.

 

4.       Reflexiona y contesta: ¿Qué otros dilemas éticos encuentras en el texto? ¿Por qué consideras que son dilemas éticos? (Vale 2 puntos)  

Que el embarazo de adolescente es un tema que preocupa tanto a jóvenes como adultos.

La articulación de todos los servicios necesarios para la atención de niños y jóvenes, como un método preventivo.

5.       Desde la visión del comportamiento ético y antiético de las acciones humanas, ¿De qué manera las sociedades están respondiendo ante el tema del embarazo adolescente? (Vale 2 puntos) 

       Promoviendo la sensibilización del personal de salud y del sector educativo.


6.       Enlista tres  comportamientos antiéticos presentes en la lectura (dentro de una tabla) y junto a ellos, escribe una sugerencia ética para solucionar el problema.  

 

PROBLEMA

SOLUCIÓN

Falta de comunicación y manejo de anticonceptivos

Padres y docentes deben tener una comunicación directa con los adolescentes dando indicaciones directas sobre este tema.

Los jóvenes no perciben el embarazo prematuro como un riesgo en su salud

Campañas comunicacionales del sector de salud enfocada a dar a conocer los riesgos a los adolescentes.

Falta de articulación entre los diferentes ministerios para la atención de adolescentes.

Articular todos los servicios necesarios para la atención de niños y jóvenes, como un método preventivo


 


   

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 20, Historia, Miércoles 22 de septiembre

Semana 22, Ingles, Jueves 7 de octubre

Semana 35, Lengua y Literatura, Martes 18 de enero