Semana 17, Ciudaddania, Jueves 2 de septiembre

 Ciudadanía, jueves 2 de septiembre   Isaac Sánchez García 1roC.

Semana 17

Destrezas: "CS.EC.5.2.14. Evaluar la necesidad de la deliberación como esfera política, considerando su aplicabilidad y las dificultades que conlleva la realización del ideal deliberativo

La importancia de la deliberación ciudadana en los procesos democráticos

Observe el siguiente video y podrás contestar las preguntas: https://www.youtube.com/watch?v=D8JAvuUNfLQ&ab_channel=williambolivarcherrezaquino

¿Qué es la deliberación?

Una deliberación es un acto entendido en cuanto a proceso y resultado en el cual se evalúan las personas importantes y contras relevantes con objetivo de adoptar una decisión determinada. El proceso puede ser efectuado de manera individual o colectiva.

¿Cuáles son los pasos para deliberar?

En primer lugar, la deliberación se debe hacer por problemas, de modo plural, inclusivo, racional, crítico y sobre múltiples variables.

En segundo lugar, se debe deliberar por dilemas o de modo exclusivo y con solo dos variables para poder elegir en la toma de decisiones.

¿Qué entiende por deliberación?

Se entiende por deliberación la acción de considerar y reflexionar sobre las ventajas o desventajas que conllevan la toma de una decisión determinada, bien sea de manera individual o grupal.

¿Qué es deliberación participativa?

Un proceso de deliberación participativa es un procedimiento, a iniciativa de la propia Administración Regional, para recabar las opiniones, propuestas y sugerencias de los ciudadanos y la sociedad civil. El proceso permite la implicación de la ciudadanía en el diseño y evaluación de las políticas públicas, mediante actuaciones planificadas que combinan  medios telemáticos y actividades presenciales.

¿Qué promueve el debate como una herramienta de la deliberación?

Que analicen las posiciones de todas las partes intervinientes

 El debate es la herramienta que permite hacer realidad este propósito a través de la recepción de la diversidad de posiciones que sobre un tema puedan existir, para luego analizarlas e ir ubicando posiciones mayoritarias o minoritarias; con base en esto se puede tomar decisiones

¿Qué es la democracia participativa y deliberativa?

Democracia participativa: Es una forma de democracia en la que tienen mayor participación en la toma de las decisiones políticas que la que les otorga tradicionalmente la democracia representativa.

Democracia deliberativa: Es un término utilizado para referirse a un modelo político que pretende equilibrar la democracia representativa con un proceso de toma de decisiones regido por los principios de imparcialidad y racionalidad.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 7, Quimica, Miercoles 23 de junio

Semana 35, Ingles, Martes 18 de enero