Semana 18, Ciudadania, Jueves 9 de septiembre

 

Ciudadanía, jueves 9 de septiembre   Isaac Sánchez García 1roC.

Semana 18

Destrezas: CS.EC.5.4.7. Comparar las cartas constitucionales del Ecuador atendiendo a la progresión de los derechos de ciudadanía.

TEMA: Progresión de los derechos en la constitución

Observa el prezi y contesta las preguntas https://prezi.com/p/_wusxbo6cjoh/educiu2bgu-cartas-constitucionales-en-la-historia-republicana-del-ecuador-siglo-xix/

Que son las cartas constitucionales en la historia republicana del Ecuador siglo XIX.

La historia del constitucionalismo ecuatoriano se remonta a la época de colonización española en América, en los orígenes de la actual República del Ecuador; sin embargo, es a partir de 1830, en que se redacta la i constitución ecuatoriana. La actual constitución en vigencia fue promulgada en 2008, siendo la vigésima primera en regir el ordenamiento jurídico del país.

Entre las principales cartas magnas se encuentran la de 1830 por ser la primera; la de 1843 también denominada como Carta de la Esclavitud; la de 1869 también denominada como Carta Negra; la de 1906 también denominada como la constitución atea; la de 1979 que fue la primera desde el retorno a la democracia; y, la de 1998, anterior a la actualmente vigente.

¿Porque es fundamental que los ciudadanos exijan que se cumplan sus derechos?

Porque esos derechos y responsabilidades son como el camino para realizar los proyectos de nuestras vidas, de forma libre, pacífica, solidaria y feliz, al desarrollarnos como adultos en nuestros trabajos y aficiones, en la vida familiar y cultural.

Investiga el pensamiento Aristotélico acerca de la vida buena identifica sus ideas y principios compara y constátalas  con que se propone el Buen Vivir descrito en la constitución

Aristóteles defiende una concepción de la eudaimonia o de la vida buena que cabe calificar como objetivista y naturalista porque, de acuerdo con él, aquello en lo que consiste tener una vida buena depende de las características que las personas tenemos por el hecho de ser humanas

Explique la importancia de los derechos en la constitución del ecuador

La Constitución del Ecuador reconoce el derecho de la población a vivir en un ambiente sano y ecológicamente equilibrado. Reconoce asimismo el derecho de acceso a la información pública y a participar en los asuntos de interés público, agregando que toda decisión o autorización estatal que pueda afectar al ambiente deberá ser consultada a la comunidad. La Constitución reconoce además de manera expresa el derecho de acceso a la justicia y la tutela judicial efectiva en temas ambientales

Clasifique principios de aplicación de los derechos constitución de la república del Ecuador

Los principios de aplicación de los derechos, son mandatos de aplicación general que le corresponden a todos los derechos fundamentales, no desarrollan el contenido de los derechos sino que perfeccionan el ejercicio de los mismos - El Ecuador es un Estado constitucional de derechos y justicia, social, democrático, soberano, independiente, unitario, intercultural, plurinacional y laico. ... Los demás idiomas ancestrales son de uso oficial para los pueblos indígenas en las zonas donde habitan y en los términos que fija la ley.

Según el orden de importancia los derechos de la libertad según el art. 66

El derecho a la inviolabilidad de la vida. No habrá pena de muerte. ... El derecho a una vida digna, que asegure la salud, alimentación y nutrición, agua potable, vivienda, saneamiento ambiental, educación, trabajo, empleo, descanso y ocio, cultura física, vestido, seguridad social y otros servicios sociales necesarios.

Se reconoce y garantizará a las personas: el derecho a la integridad personal, que incluye: La integridad física, psíquica, moral y sexual, Una vida libre de violencia en el ámbito público y privado.

Analice evolución de los derechos fundamentales en el constitucionalismo ecuatoriano

La historia de los derechos fundamentales se origina en las declaraciones de derechos americanas del siglo XVIII, influenciadas por el pensamiento de Locke, dentro de las cuales se destaca, la Declaración de Virginia de 1776, la cual ha sido considerada como la primera declaración de derechos, reconociendo los derechos

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 7, Quimica, Miercoles 23 de junio

Semana 35, Ingles, Martes 18 de enero