Semana 20, Biologia, Lunes 20 de agosto

 

Biología, lunes 20 de septiembre   Isaac Sánchez García 1roC

Semana 20

DESTREZA: Interpretar la respuesta del cuerpo humano frente a microorganismos patógenos, describir el proceso de respuesta inmunitaria e identificar las anomalías de este sistema.

Indagar las aplicaciones de la ingeniería genética en la producción de alimentos y fármacos, sus implicaciones en la vida actual, y explicar el efecto de la terapia génica en el tratamiento de enfermedades humanas, considerando los cuestionamientos éticos y sociales.

Observe el siguiente video

https://www.youtube.com/watch?v=xL1ynSQ0lDI

TAREAS:

Observe el siguiente documento que se encuentra en el link, luego de ello desarrolle las siguientes actividades.

https://www.thewellproject.org/informacion_sobre_el_vih/mujeres-ninosas-y-familia/puedo-amamantar-mientras-vivo-con-vih-un-resumen

¿Cuáles son las contraindicaciones de la lactancia materna?

• Galactosemia y déficit congénito de lactasa.

• Consumo de fármacos contraindicados.

• Consumo de drogas de abuso.

• Madre con absceso mamario. Puede continuar con el pecho sano, una vez drenado el absceso y tratado con antibióticos se puede reanudar. La mastitis no es una contraindicación.

• Madre con lesión activa de herpes simple (HSV-I) mamaria.

• Madre afecta de tuberculosis activa bacilífera no tratada.

• Madre con varicela 5 días antes o 2 días después del parto; según la AAP, debería separarse del lactante, pero puede extraerse leche. En este caso, debe administrarse tratamiento al lactante, pero, puesto que ya ha habido contacto con el virus prenatalmente, el aislamiento de la madre es discutible, una alternativa es el aislamiento de madre e hijo juntos.

• Madre con enfermedad neurológica u orgánica grave. Es una contraindicación relativa según el estado de la madre por el riesgo de caídas del niño o imposibilidad física de la madre.

• Madre VIH positiva. En países desarrollados, hay que escoger la opción más segura, que es la alimentación con fórmula. En los países pobres, en que la lactancia artificial supone un riesgo añadido importante por diarreas y deshidratación, se permite la lactancia materna.

• Madre seropositiva a retrovirus (HTLV-I, HTLV-II) o brucelosis no tratada.

¿Qué enfermedades se transmiten a través de la leche materna?

El VIH, HTLV-1 y CMV en recién nacidos pretermito o de bajo peso son los virus que más frecuentemente causan infección o enferme- dad en el niño como consecuencia de su transmisión a través de la leche materna.

Desarrolle una infografía sobre la importancia de la leche materna.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 7, Quimica, Miercoles 23 de junio

Semana 35, Ingles, Martes 18 de enero