Semana 32, Historia, Martes 14 de diciembre
Historia, martes 14 de diciembre
Isaac Sánchez García 1roC
Semana 32
Destrezas: Analizar la
crisis de los partidos políticos y la caída de los gobiernos, entre 1996 y
2005.
Realiza un
organigrama de la Crisis Presidencial, Coaliciones Legislativas y Protesta
Popular en la Inestabilidad Política ecuatoriana
A qué se debe
la Inestabilidad Presidencial, Crisis Presidenciales y Ruptura Presidencial.
Analice el tema en 10 líneas
Las crisis presidenciales
pueden contemplar diversas formas de resolución como renuncias forzadas,
elecciones anticipadas, golpes de estado, o el uso de mecanismos
institucionales como el juicio político. Pero también, contemplan teóricamente
la posibilidad de que el presidente desmantele al Congreso, o se logre un
equilibrio transaccional que permite a ambas esferas institucionales culminar
con sus mandatos. En este marco, siguiendo a Pérez Liñán (2008) utilizamos en
el presente artículo la categoría «inestabilidad presidencial», que delimita
específicamente tres mecanismos de interrupción presidencial: la renuncia
anticipada, el juicio político y el golpe legislativo. La inestabilidad
presidencial puede delimitarse, entonces, como un fenómeno constituido por tres
características centrales: En primer lugar, hacen referencia al hecho de que
los presidentes electos democráticamente no pueden concluir su mandato en el
periodo para el que fueron electos, instigados por causas ajenas a su voluntad
de carácter político; en segundo lugar, a diferencia de la etapa previa a la
tercera ola democratizadora, la inestabilidad presidencial en América Latina ya
no supondría el peligro de la ruptura del régimen democrático (“Crisis sin
derrumbes”), y, finalmente suponen una fuerte tensión institucional, entre los
ejecutivos y el Congreso (“Crisis Presidenciales”)4 .
Realice un
mapa conceptual de la Perspectivas y dilemas teóricos de Las Crisis
Presidenciales en América Latina.
Realice una espina de pescado analizando
las crisis de 2 gobiernos en los últimos 15 años
Comentarios
Publicar un comentario