Semana 33, Historia, Martes 21 de diciembre

 

Historia, martes 21 de diciembre

Isaac Sánchez García 1roC

Semana 33

 

Destrezas: Explicar y valorar la función del trabajo humano en la construcción de la historia y la cultura

TEMA: Los grandes aportes culturales de las civilizaciones fluviales de la antigüedad

Elabora una cronología del trabajo de los metales, resalta la importancia de las civilizaciones por trabajarlos y lo que significan en la actualidad

La edad de los metales fue la tercera y última etapa de la Prehistoria y se inició con el descubrimiento de la metalurgia en Oriente próximo (5.000 a.C)

Metales

Oro: Fue el primer metal con el que se trabajó, el cual se golpeaba para darle forma. Se usaba para objetos de adorno y era símbolo de prestigio

Cobre: A partir del IV milenio a.C, se descubrió el modo de fundir el cobre y darle forma mediante moldes. Es un metal blando y no es muy útil para elaborar herramientas

Bronce: Es un metal más duro, fruto de la aleación del cobre y del estaño. Con este metal se fabricaban jarros, cuencas y armas

Hierro: Mucho más resistente, que se empleó también en herramientas de trabajo. El hierro se trabaja mediante la forja

Realice un cuadro referente a Los períodos históricos, región ocupada por varios imperios, Sumeria, imperio acadio, imperio babilónico, Imperio asirio


Como fue la organización social de los Mesopotamia

 

La sociedad mesopotámica: Dentro de las clases sociales de Mesopotamia, existían los hombres libres, entre los que estaban los nobles, los sacerdotes, los funcionarios reales y los comerciantes. El rey era la autoridad máxima y gozaba de poder absoluto.

 

A que llamamos La escritura pictográfica

La escritura pictográfica o simplemente pictografía es una forma de comunicación escrita que se remonta al neolítico, donde el hombre usaba las pictografías para representar objetos mediante dibujos en una lámina de piedra.

 

Escriba lo más importante de la escritura cuneiforme

La escritura cuneiforme fue datada del hacia el siglo XIV a.C. Solo tenía treinta signos y un divisor de palabras vertical y completamente alfabética. Entre las escrituras, había unas mil tablillas en las que alumnos y maestros escribían su alfabeto. Fue descifrada en apenas un año por H. Bauer, E. Dhorme y C.

Trabaje la pg.  82 del libro de historia

¿Dónde y cuándo aparecieron las primeras ciudades-Estado? Cita algunas y localízalas en un mapa.




Contesta: ¿Cuál era la base económica de los imperios mesopotámicos?

La base de la economía mesopotámica: era la agricultura y el comercio. Los principales productos agrícolas cultivados eran la cebada, el trigo, las legumbres, los olivos y la vida.

Lee el fragmento del Código de Hammurabi. Según los castigos que impone, razona si todos los grupos sociales eran tratados igual. ¿Qué refleja la última ley?

No están siendo tratados por igual debido a su grupo social, la última ley de las indemnizaciones ya que tiene que reparar el daño que hizo a su vecino haciendo la entrega de la misma cantidad de lo destruido.


Realiza un esquema con las principales innovaciones de la cultura mesopotámica.








Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 7, Quimica, Miercoles 23 de junio

Semana 35, Ingles, Martes 18 de enero