Semana 35, Lengua y Literatura, Martes 18 de enero

 

Lengua y Literatura, martes 18 de enero

Isaac Sánchez García 1roC

Semana 35

TAREA

Semana 35

1.- Debes preparar un discurso o intervención sobre la sostenibilidad ambiental, ¿qué principios deberías tener presentes durante dicha intervención?

Solución

Una vez recopilada toda la información necesaria para defender la postura por la que hayamos optado, deberíamos tener presente los siguientes principios.

1. Definición. (Motivo de la intervención, postura que defendemos y las razones que motivan nuestra intervención.

2. Estructura. Mensaje bien ordenado y coherente.

3. Énfasis. Trataremos de ensalzar aquellas palabras o frases que refuercen nuestra exposición.

4. Repetición. Repetir todas aquellas palabras o frases que nos ayuden a captar la atención de nuestro interlocutor, y así posibilitar una mejor comprensión de nuestro mensaje.

5. Sencillez. Procurar exponer nuestras ideas de la forma más clara y sencilla y utilizar el vocabulario más accesible para nuestro interlocutor. También se tendrá en cuenta la claridad, brevedad, cortesía y cercanía. Nota. Sería recomendable que los alumnos expusiesen en clase la presente actividad (u otro de su interés), con el objeto de corregir aquellos errores que podamos detectar durante su exposición.

Discurso sobre la Contaminación Ambiental

A lo largo de nuestras vidas hemos escuchado sobre el medio ambiente, cuál es su importancia, sus beneficios y sus consecuencias si no lo cuidamos adecuadamente. Entonces, por qué no le damos la importancia que requiere este tema, por qué nos preocupamos por otros asuntos que no tienen la misma relevancia y que posiblemente no nos lleva a algo productivo.

Sabemos que todos estamos involucrados a contribuir y proteger su conservación, tomar las medidas necesarias para mantener esa equidad entre las personas y el ambiente que nos rodea.

La contaminación ambiental está llegando a una destrucción extrema en el mundo, el ser humano parece estar empeñado en destruir el ambiente donde vive de la manera más suicida.

Debemos tomar conciencia ahora mismo de la situación por la que atraviesa nuestro planeta tierra. La contaminación de los mares, ríos y aire está haciendo de este planeta un lugar inhabitable  para las futuras generaciones; por lo que resulta urgente realizar acciones para proteger su conservación.

Transmito a ustedes una gran reflexión, sabemos que el reto es muy grande y puede parecer abrumador pero si cada uno aportamos nuestro esfuerzo por más pequeño que sea estaremos sumando para generar un gran cambio a gran escala para poder disfrutar de un ambiente libre de contaminación.

Segundo período

RETROALIMENTACIÓN

¿Cuáles son las características del orador?

Las características de un orador son:

La presencia

La preparación

La practica

Credibilidad

Dicción

Vocabulario

Ritmo

Argumentación

 

 

¿Cuáles son las partes del discurso oral?

Exordio

Narración

Demostración

Epilogo

¿Qué habilidades debe tener el orador?

Elocuencia corporal (la voz y el gesto; una afecta al oído la otra, a los ojos.) y persuasión 

Lea en clase el discurso que redactó

 

 

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 20, Historia, Miércoles 22 de septiembre

Semana 22, Ingles, Jueves 7 de octubre