Semana 40, Historia, Viernes 25 de febrero
Historia, viernes 25 de febrero
Isaac Sánchez García 1roC
Semana 40
Destrezas: CS.H.5.1.14. Analizar y evaluar el
rol y prestigio de la mujer en la comunidad primitiva a partir de su función
productiva, social y cultura
TEMA: Rol y prestigio de la mujer en
la comunidad primitiva
Cuál es el origen del patriarcado
El
patriarcado es una creación histórica elaborada por hombres y mujeres en un
proceso que tardó casi 2.500 años en completarse. La primera forma del
patriarcado apareció en el estado arcaico. La unidad básica de su organización
era la familia patriarcal, que expresaba y generaba constantemente sus normas y
valores.
Analiza el patriarcado en la tradición
religiosa
Es bastante
amplio y antiguo, uno de los principales comienzos se puede decir que fue
Abraham, el hombre más cercano a Dios, un hombre que sería líder y señor de un
pueblo, con esto se obtiene una imagen del hombre por encima de las mujeres.
¿Qué rol jugó la mujer en la sociedad
paleolítica? ¿Sus funciones eran menos o más importantes que las de los
varones? Justifica tu respuesta.
La mujer en
la sociedad paleolítica jugaba un rol clave para su funcionamiento, siendo sus
funciones similares en cantidad y valor al de los varones.
Las mujeres
paleolíticas eran las encargadas de proteger sus asentamientos cuando los
hombres estaban fuera, entregándose tiempo completo del cuidado de niños,
viejos y enfermos. Entre las actividades domésticas estaban la limpieza y el
mantenimiento de las hogueras, así como la preparación de alimentos.
¿Por
qué la Revolución neolítica configuró una sociedad patriarcal? ¿Qué elementos
hicieron que el hombre llegara a dominar la cultura?
El cambio
que supuso la etapa neolítica pasó de sociedades nómadas de recolección y caza
a sociedades sedentarias con asentamientos y el desarrollo de la cría y la
agricultura.
Los
elementos que hicieron que el hombre domine la cultura fue el desarrollo del
mismo
¿Qué papel jugaba la figura femenina en los
cultos primitivos? ¿Cuál era la expresión artística de la deidad femenina?
La figura
femenina era símbolo de fertilidad y su expresión artística era la venus.
Define patriarcado y matriarcado.
Patriarcado: Predominio o mayor autoridad del
varón en una sociedad o grupo social.
Matriarcado: Predominio o mayor autoridad de la
mujer en una sociedad o grupo social.
Explica las tres teorías sobre las
causas de la revolución patriarcal.
El desarrollo de las civilizaciones
Exigió el ejercicio
de la violencia a través de la guerra, esto creo una cultura bélica y
estructuras políticas por hombres y no por mujeres.
Diferencias de roles
Que la mujer
fue relegada a las labores domésticas y el hombre se dedicó a los negocios como
el comercio.
Control de la procreación
Sedentarización,
el varón se hizo consciente de la mujer.
Identifica labores desempañadas por
la mujer en la Prehistoria que aún se consideren exclusivas para ellas.
La mujer del
neolítico se dedicaba al cuidado de los pequeños, también hacia las cerámicas,
el tejer.
¿A través de cuáles formas sigue
presente el patriarcado en las sociedades actuales?
Se puede
manifestar desde la familia y el ámbito doméstico, hasta a la hora de ver
quiénes ocupan los cargos de poder en el Estado y cómo ejercen ese poder,
pasando por el ámbito laboral y académico, por poner algunos casos.
¿Cómo vivían el hombre y la mujer
primitivos?
Los hombres
y mujeres del Paleolítico eran nómadas. No tenían un lugar fijo donde vivir,
porque iban de un lugar a otro en busca de comida. Imagen del modo de vida en
el Paleolítico. Su alimentación dependía de la caza de animales, la pesca y la
recolección o recogida de plantas, frutos silvestres y raíces.
Comentarios
Publicar un comentario