Semana 40, Lengua y Literatura, Jueves 24 de febrero
Lengua y Literatura, jueves 24 de
febrero
Isaac Sánchez García 1roC
Semana 40
TEMA: ORIGEN DEL ESPAÑOL
1.-Lea el siguiente grupo de palabras
y reconozca a qué país pertenecen.
Palomitas, tonto, autobús, cerveza,
camarero, pinza de ropa, batata, aguacate, mascarilla.
Todas estas
palabras provienen de los países latinoamericanos
2. - Explique ¿Cuál fue la evolución
del español?
La evolución
del latín, que tuvo contacto en Hispania y otras regiones del Mediterráneo con
las lenguas de los griegos y los vascones, dio lugar a las actualmente llamadas
lenguas romances, entre ellas el español o castellano.
3. - Reconozca ¿De qué lengua
procede?
El latín es
el idioma del que partieron los orígenes del español, así como de la mayoría de
idiomas hablados actualmente en España: el gallego, el catalán y el occitano.
4. - Determine ¿Por qué hablamos
español?
El origen de
la lengua española en América se puede encontrar en las conquistas del Imperio
Español de los territorios americanos a lo largo de la Edad Moderna. Durante
estas décadas los conquistadores españoles comenzaron a expandir el español por
el continente americano
5. – Escriba el significado de
léxico, neologismo y arcaísmo.
Léxico: se denomina el conjunto de palabras
que constituyen una lengua
Neologismo: son aquellas palabras o giros que se
introducen en una lengua a fuerza del uso, y también a las nuevas acepciones
que adquieren vocablos ya existentes.
Arcaísmo: es una palabra o tipo de expresión
que se utilizaba de manera frecuente en la antigüedad y que ha resurgido como
un modo de expresión actual
6.- Elabore un organizador gráfico Sobre
las lenguas romances.
7.- Enliste las variaciones
lingüísticas.
Variedades lingüísticas del Ecuador: diacrónicas, diatópicas, diastráticas
y diafásicas.
Comentarios
Publicar un comentario