Semana 17, Biologia, Lunes 30 de agosto


Biología, lunes 30 de agosto    Isaac Sánchez García 1roC

Semana 17

Destrezas: CN.B.4.1. Analizar los tipos de diversidad biológica a nivel de genes, especies y ecosistemas, y plantear su importancia para el mantenimiento de la vida en el planeta.

TEMA: CLASIFICACION DE LOS SERES VIVOS

Observe los siguientes videos:

https://www.youtube.com/watch?v=Cz3ppNNFXi8

https://www.youtube.com/watch?v=iicM4cHRDxQ

Tarea:

Desarrolla la actividad que se encuentra en tu libro de Biología en la pág.  120 actividad 1

Investiga y escribe el nombre científico de diez animales y plantas diferentes usa las normas fijadas por linneo

NOMBRE CIENTÍFICOS DE ANIMALES

1.- Aquila chrysaetos   (águila real o águila caudal)

2.- Eunectes murinus   (anaconda verde o común)

3.- Struthio camelus   (avestruz)

4.- Sciurus vulgaris   (ardilla roja)

5.- Thunnus thynnus   (atún azul o común)

6.- Panthera leo  (león)

7.- Panthera tigris  (tigre)

8.- Ursus arctos  (oso pardo)

9.- Giraffa camelopardalis  (jirafa)

10.- Corvus corax  (cuervo común)

 

NOMBRE CIENTÍFICOS DE PLANTAS

1.- Rosa eglanteria  (rosa mosqueta)

2.- Populus alba  (álamo blanco o común)

3.- Ilex aquifolium  (acebo)

4.- Cynara scolymus  (alcachofa)

5.- Zea mays  (maíz)

6.- Mangifera indica (mango)

7.- Helianthus annuus (girasol)

8.- Laurus nobilis (laurel)

9.- Juglans regia (nogal)

10.- Chamaerops humilis (palmito o palmera enana)

 

Desarrolla la actividad que se encuentra en tu libro de Biología en la pág. 123 actividad 2

Busca información sobre cinco organismos pertenecientes al reino monera e indica su nombre científico, su morfología y su importancia del ser humano

1) Arquea Metanógena: este organismo solo se encuentra en medios anaeróbicos y obtiene su energía de la sintetizan del metano, por lo que tiene una gran importancia ecológica ya que interviene en todos los procesos de degradación y descomposición de la materia.

2) Thiopneutes: son bacterias que utilizan el sulfato para convertirlo en sulfuro y liberarlo a la atmósfera. Son esenciales en los procesos de descomposición.

3) Rhizobiales: estas son bacterias que se encuentran en las raíces de las plantas, fijan el nitrógeno, es decir suministran nitrógeno a las plantas y de esta manera mediante el proceso de excreción las plantas lo librean para el aprovechamiento del resto de los seres vivos.

4) Omnibacteria: son las bacterias más abundantes en la biomasa terrestre, sobretodo en el fondo marino, permiten la fotosíntesis de las plantas marinas que corresponden al principal alimento de las especies.

5) Quimiotrófo: son bacterias que habitan en el fondo del lecho marino donde la corteza terrestre es más delgada, donde se expulsan gases tóxicos

 

Desarrolla la actividad que se encuentra en tu libro de Biología en la pág. 129

Investiga sobre el ciclo de vida de briofitos y pteridofitos y compáralos con el ciclo de vida de una planta espermatofita  

Ciclo de vida de briofitos: son plantas que carecen de sistema vascular, su organismo es muy sencillo y por ello necesitan vivir en sitios húmedos para poder nutrirse y reproducirse.

Ciclo de vida de Pteridofitos: son organismos con sistema vascular, aunque carecen de un aparato reproductor sexual que produzca semilla, de este modo su mecanismo de reproducción es asexual y por ello, al igual que las briofitas, necesitan vivir en ambientes húmedos que les permita reproducirse.

Ciclo de vida de una planta espermatofita: son organismos que poseen vasos vasculares y un mecanismo reproductor capaz de producir semillas, su reproducción tiene un mecanismo sexual.

Comparación del ciclo de vida de briofitos y pteridofitos con el ciclo de vida de una planta espermatofita:

1. Las primeras carecen de aparato reproductor, son asexuales y la ultima su tiene aparato reproductor  en donde se forman los óvulos.

2. Los primeros requieren de ambientes húmedos para poder nutrirse y reproducirse, las plantas espermatofitas se produce en cualquier ambiente.

3. las primera no tiene fases determinadas de reproducción la ultima si.

 


Comentarios

Entradas populares de este blog

Semana 20, Historia, Miércoles 22 de septiembre

Semana 22, Ingles, Jueves 7 de octubre

Semana 35, Lengua y Literatura, Martes 18 de enero