Entradas
Semana 41, Filosofia, Viernes 5 de marzo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Semana 41, Historia, Viernes 5 de Marzo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Historia, viernes 4 de febrero Isaac Sánchez García 1roC Semana 41 (Examen) Búsqueda de identidad Cultural Es un conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento cohesionador dentro de un grupo social. Como es La construcción de la Nación ecuatoriana a través de la historia Ecuador, a lo largo de su historia, se creó en cuanto Nación viril, mestiza y masculina dominada por una constante conflicto con Perú, así como por el hecho de ser uno de los países con más alto porcentaje de población indígena de América latina. A que llamamos nación mestiza La mezcla de tres culturas tras la Conquista: indígenas americanos, europeos españoles, en su gran mayoría y africanos. Como resultado, surgieron los mestizos (descendientes de amerindios y blancos), mulatos (descendientes de negros y blancos) y zambos (descendientes de amerindios y negros). Es la mezcla que se dio durante la época colonial entre africanos,...
Semana 41, Ingles, Viernes 4 de marzo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Isaac Sanchez Garcia 1roC Week 41 1.- Underline sentences with present continuous. 2.- Answer the questions which are on the right side. 3.- Write some questions with WH. 4.- Ask orally your questions to your classmate. 1. In the first scene a group of tall and sporty men are getting ready for competition 2. They are wearing special trousers, trainers and sweatshirts 3. One of the competitors is not with the group 4. They are talking to him and they are laughing 5. In the second scene they are warming up. They are jumping and running 6....
Semana 41, ECA, Jueves 3 de marzo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
ECA, viernes 4 de marzo Isaac Sánchez García 1roC Semana 41 Destrezas : Describir los elementos plásticos presentes en el entorno artificial utilizando un vocabulario adecuado . CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿Que es semiótica? Es una disciplina destinada a comprender cómo se articulan los procesos de significación, lo cual conduce hacia dos campos del saber, la lingüística y la teoría del conocimiento. 1.- ¿Por qué es importante la semiótica en el arte? El estudio de la semiótica le ayudará, tanto al artista como al admirador de arte a crear y entender diferentes medios y maneras de simbolización, de representación de las ideas y del sentido de vida; le proveerá las herramientas para transferirlas de la mente al lienzo o al mármol o al bronce o a cualquier otro medio. 3.- ¿Qué es la estética en el arte? Es el estudio de la esencia y sustancia de las cosas hermosas y es la parte de la filosofía que nos ayuda a entenderlas. Y en el arte como le...
Semana 41, Lengua y Literatura, Jueves 3 de marzo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Lengua y Literatura, jueves 3 de marzo Isaac Sánchez García 1roC Semana 41 1. - ¿Cómo se originó el español o castellano? 1pto Comenzó con el latín vulgar del Imperio romano, concretamente con el de la zona central de Hispania. Tras la caída del Imperio romano en el siglo V, la influencia del latín culto en la gente común fue disminuyendo paulatinamente. 2.- Escriba dos aportes lingüísticos de las siguientes lenguas al castellano. 1pto Árabe: aceite, alcachofa, alfolí, algarrobo, algodón, alhelí, aljibe, almiar, alquería, altramuz, alubia, azafrán, azahar, azúcar, azud, berenjena, Latín: vulgar y romance Griego: "cadera, "teatro", "comedia", "iglesia", "plátano", entre otras, son palabras que provienen del griego. Lenguas de América: Comprende la región andina de Colombia, Perú, Bolivia, Norte de Chile y Ecuador. El idioma con más aporte es el quechua Cura. Pucho. Choclo. Cancha. Carpa. Chullo. Bárbaros:...
Semana 41, Ciudadania, Jueves 3 de marzo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ciudadanía, jueves 3 de marzo Isaac Sánchez García 1roC Semana 41 Evolución histórica de las demandas sociales de los pueblos y nacionalidades Escribe 10 datos importantes de Dolores Cacuango 1. Pionera en luchar por los derechos de los campesinos en Ecuador 2. Dio impulso decisivo a las organizaciones indígenas 3. Fue fundadora y presidenta de la Federación Ecuatoriana de Indios 4. Era conocida como Mamá Dulu 5. Escapo a Quito de su vida en la hacienda antes de que la obligaran a casarse 6. Regreso a San Pablo tierra natal a luchar por los derechos de la clase trabajadora 7. Se convirtió en líder prominente en el Partido Comunista de Ecuador(PCE). 8. Fundó la primera escuela indígena autónoma en 1945. 9. Tuvo nueve hijos con Luis Ca...