Entradas

Mostrando entradas de julio, 2021

Semana 12, Emprendimiento, Viernes 30 de julio

  Emprendimiento     viernes 30 de julio     Isaac Sánchez García 1roC Semana 12 Destreza: Establecer las variables de mercado (producto y personalización) para satisfacer las necesidades de un segmento específico Ref. EG.5.5.9 TAREA AUTÓNOMA. Indaga y responde las siguientes preguntas: ¿Qué es la personalización del consumo? La personalización es el conjunto de estrategias y acciones que nos permiten ofrecer una oferta de productos y servicios diferenciados para cada cliente. Por ello, poner el foco en el quién y no en el qué, cediendo el protagonismo de las campañas a los consumidores en vez de a los productos. ¿Qué productos se pueden personalizar? Gafas de sol. Las gafas de sol suelen ser un complemento que todos utilizamos Elementos deportivos Pulseras/pines Productos de animales Bolsas de materiales reciclados. Bolígrafos Tazas. ¿Qué es la personalización? La personalización de contenidos es una técnica que trata d...

Semana 12, Ed.Fisica, Viernes 30 de julio

  Educación física   viernes 30 de julio      Isaac Sánchez García 1roC Semana 12 Estrategias metodológicas 1 Observa el video sobre los patos típicos https://www.youtube.com/watch?v=Sp_O33cL86I Tarea 2 Escribe dos platos típicos que más te gustaron del video Cangrejos y Encebollado 3 Escoge un plato típico que observaste del video ponle un nombre y describe los ingredientes Bollo de pescado Ingredientes: Verde, maní, pescado, cilantro, cebolla tomate y pimiento, hoja de plátano para envolver, sal, achiote, ajo, pimienta. Enviar evidencias al correo . Jose.espinoza@educacion.gob.ec Recuerda: Reducir el uso de sal y el consumo de alimentos con alto contenido de sodio

Semana 12, Ciudadania, Jueves 29 de julio

Imagen
  Ciudadanía   jueves 29 de julio     Isaac Sánchez García 1roC Semana 12 Destreza: Señalar los postulados del republicanismo, tomando en cuenta las diferencias con otros modelos de organización política. Identificar formas de republicanismo (federalismo, centralismo y con federalismo), a partir del análisis de determinados estados latinoamericanos TAREA AUTONOMA TEMA: Republicanismo Observa el link y contesta las preguntas https://www.youtube.com/watch?v=0qJ-aYGC-AE ¿Qué es el republicanismo y sus características? El republicanismo es una ideología y una teoría política que postula gobernar una nación con una república, es decir, como una "cosa pública" o un asunto que compete a toda la ciudadanía y no solo a una determinada clase social o a unas élites. Características Soberanía popular: todo cargo público tiene su origen en el sufragio, que es la manifestación de la voluntad del pueblo este rasgo implica la elección de los funcionarios pú...

Semana 12, Fisica, Jueves 29 de julio

Imagen
Física   jueves 29 de julio   Isaac Sánchez García 1roC Semana 12 Destreza: Identificar los elementos del movimiento libre vertical: trayectoria, altura, velocidad inicial, velocidad final, aceleración de la gravedad y el tiempo a partir de la relación con las magnitudes y unidades de medida utilizadas en física TAREA AUTÓNOMA Ver video “Sobre caída libre” https://youtu.be/HZ86lhZ2a6M 1.-Contesta las siguientes preguntas. ¿Cómo se aplica la caída libre en la vida cotidiana? Ejemplos de caída libre en la vida diaria. La caída de un balón de nuestras manos. La caída de una hoja o una fruta   desde un árbol. La caída de un plato en nuestra cocina. La caída de una bomba desde un avión La caída de un ladrillo de un edificio en construcción. ¿Cuál es la fórmula de la caída libre? En caída libre la velocidad inicial es cero -Se toma en cuenta la gravedad que vale = 9.8 m/s^2 Las fórmulas son: 1)Distancia es igual a Velocidad final menos Velocidad inic...

Semana 12, Filosofia, Jueves 29 de julio

  Filosofia  miercoles 28 de julio    Isaac Sanchez Garcia 1ro C Semana 12  Destreza : CS.F.5.2.17. Identificar características de la identidad del “ser” latinoamericano en diversas expresiones artísticas (pintura, escultura, poesía, arquitectura, novela, ensayo literario) para elaborar un discurso y repensar su “ethos” a inicios del siglo XXI. PROCESO DEL PENSAMIENTO:   1.        Observa el video: “El arjé en la filosofía presocrática”     https://www.youtube.com/watch?v=kG1XhUyhUJw   2.        Compara los elementos que conforman el arjé según la Filosofía.    3.        Relaciona al pensamiento presocrático con la concepción del arjé.    4.        Imagina  que eres un filósofo presocrático y propón tu propia teoría sobre el arjé: ¿Qué elemento utilizarías? ¿Cuál sería ...

Semana 12, Eca, Miercoles 28 de julio

Imagen
  Eca    miércoles 28 de julio    Isaac Sánchez García 1roC Semana 12   Actividad 1 : Observa el video y elabora un resumen sobre la pintura del puntillismo, teniendo en cuenta su origen, sus características y, máximos exponentes (2 carillas) El puntillismo fue un estilo pictórico que surgió en Francia a partir del postimpresionismo, en 1884 . Su técnica consiste en aplicar sobre el lienzo –en vez de trazos o pinceladas– pequeños puntos de colores primarios que, combinados y mirados desde cierta distancia, forman en la retina la imagen y el cromatismo deseados por el artista. Al igual que los postimpresionistas, los puntillistas usaron como motivo la naturaleza, pero con un rigor más científico a partir de las ideas del crítico y estudioso de la luz Charles Blanc. Según este, así como hay relaciones matemáticas entre los tonos musicales, existen conexiones físicas armónicas entre los colores. El principal impulsor y representante del puntillismo p...

Semana 12, Quimica, Miercoles 28 de julio

  Química    miércoles 28 de julio Isaac Sánchez   García 1roC Semana 12 Destreza: Examinar y explicar la importancia de los alcoholes, aldehídos, cetonas, éteres en la industria, en la medicina y en la vida diaria (solventes como la acetona, el alcohol, algunos éteres como antiséptico en quirófanos) así como el peligro de su empleo no apropiado (incidencia del alcohol en la química cerebral, la ingestión del alcohol metílico que causa la muerte).   TAREA AUTÓNOMA Investiga y responde las siguientes preguntas. ¿Qué elementos se utilizan para el uso de los productos químicos? Se utiliza el hidrogeno, litio, rubidio, francio, calcio, boro, aluminio, estroncio, carbono, silicio, fosforo, nitrógeno, sodio, potasio, magnesio, berilio, helio, radio, galo, talio, estaño, plomo, azufre, y neón ¿Qué son las sustancias químicas en los productos diarios? Una sustancia química​ es una clase particular de materia homogénea cuya composición es fija​ y quími...

Semana 12, Ingles, Martes 27 de julio

Imagen
 Ingles  martes 27 de julio   Isaac Sanchez Garcia 1roC Semana 12 1)           B 2)            A 3)            C 4)            C 5)            A 6)            C 7)            A 8)            B 9)            B 10)            A 11)            C 12)            B 13)            A 14)            C 15) ...

Semana 12, Matematicas, Martes 27 de julio

Imagen
Matemáticas   martes 27 de julio  Isaac Sanchez Garcia 1roC Semana 12 Destreza:   M.5.1.15. Realizar las operaciones de adición y producto entre matrices M22 [R], producto de escalares por matrices M22 [R], potencias de matrices M22 [R], aplicando las propiedades de números           TAREA AUTÓNOMA  OPERACIONES CON MATRÍCES             OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO   https://www.youtube.com/watch?v=S89lkpvajyU  

Semana 11, Eprendimiento, Viernes 23 de julio

Imagen
  Emprendimiento    viernes 23 de julio     Isaac Sánchez García 1roC Semana 11 Destreza : Establecer las variables de mercado (producto y personalización) para satisfacer las necesidades de un segmento específico. 1.- Describir el significado de las 4p: El concepto “las 4 P' del marketing” se utiliza para definir a una de las estrategias más conocidas y aplicadas en este ámbito, que consiste en analizar los 4 elementos fundamentales: el producto, el precio, el punto de venta y la promoción. 2.- Con base en los siguientes productos o servicios: a) Mascarilla n95 personalizada con 3 filtros de repuesto. b) Coloración y corte de cabello a domicilio c) Desarrolla la mezcla de mercado, aplicando las 5 variables del Marketing .  En mercadotecnia existen 5 variables controlables que permiten generar un impacto en el mercado como aumentar la demanda de un producto, aumentar las ventas, dar a conocer el producto, etc. Estas variables son: •  ...